NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Nada nos es ajeno

  • Sevilla, notarizando la vida. NotarTic

    NOTARTIC, SEVILLA, NOVIEMBRE … ¿NOTARIZANDO LA VIDA ? Crónica de una “iletrada digital” Hace unas semanas los entusiastas organizadores de NOTARTIC, Jornadas sobre Derecho digital, nos animaban a los notarios a acudir a Sevilla para compartirlas.  ¿Y eso qué...
    Seguir leyendo →
  • Lo que Notartic ha unido

    En un post anterior os animábamos a que acudierais a Sevilla a las I Jornadas Notartic que se celebraron los días 4 a 6 de Noviembre, y de las que me piden que os haga un resumen. Dice el refrán...
    Seguir leyendo →
  • Salidas que dejan huella

    No siempre el notario lleva a cabo su trabajo en la notaría. En ocasiones uno de los firmantes ha tenido un pequeño accidente doméstico, ha enfermado o no le resulta posible desplazarse a la notaría y es el notario...
    Seguir leyendo →
  • La igualdad ante la ley: Diversidad y discriminación

    En la conocida película Blade Runner la sociedad del año 2019 ha encomendado los trabajos físicos más duros a unos replicantes genéticos, en todo iguales a los humanos, creados exclusivamente a tal fin. Su inventor les ha dotado de...
    Seguir leyendo →
  • Algunos goles míticos de España

    No solo de Derecho vive NotaríAbierta. Para refrescar los rigores del verano, recordamos que hoy se cumplen seis años desde que España ganó el Mundial de fútbol. Y ahora que, después de dos fracasos consecutivos (Mundial y Eurocopa) todo...
    Seguir leyendo →
  • ¿Planeó Churchill la invasión de la URSS de Stalin?

    Comentario de “Operación impensable” (Jonathan Walker, 2015). El subtítulo del libro, “La Tercera Guerra Mundial: Planes británicos para atacar el Imperio ruso 1945”, da una idea bastante clara del argumento. Se trata de una obra densa, con aportación de...
    Seguir leyendo →
  • Don Quijote y la aventura de los molinetes de viento

    Llegados que fueron Don Quijote y Sancho a los Llanos de Albacete, el caballero andante se fijó en las decenas de aerogeneradores o molinetes que salpicaban los cerros próximos. Y conforme se adentraban entre las lomas le aguijoneaba más...
    Seguir leyendo →
  • ¿Debemos vulgarizar el lenguaje jurídico?

      Decía mi maestro en la Universidad de Navarra, don Álvaro D’Ors, que el Derecho es, esencialmente, un idioma. Un idioma creado, a través de los siglos, por eminentes juristas, personas entendidas en el discenimiento de lo justo y...
    Seguir leyendo →
123

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • VICTOR JOSE MARTINEZ DE ANDRES en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • JOSE MARTINEZ VILLAR en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • César Vicente en ¿De quién es la culpa?
  • Carlos en Tributación de la extinción de condominio en AJD, IRPF e IIVTNU (plusvalía municipal)

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...