NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • coordenadas obras nuevas

    Constatación de las coordenadas de referenciación de las obras nuevas en el Registro de la Propiedad

    El artículo 202 de la Ley Hipotecaria, en su redacción introducida por la Ley 13/2015, de 24 de junio, exige para que las nuevas construcciones tengan acceso al Registro de la Propiedad que “…La porción de suelo ocupada… habrá...
    Seguir leyendo →
  • titular real

    La Base de Datos de Titular Real: Perspectiva notarial

    Breves antecedentes: La iniciativa notarial. La moderna normativa de blanqueo de capitales supone nuevos retos y nuevos instrumentos. Uno de los requeridos, y muy destacado, es la base de datos de titular real, en la que el notariado español...
    Seguir leyendo →
  • sabia

    La sabia de Alcalá

    “Possunt quia posse videntur.” (“Pueden porque creen que pueden.”) Virgilio, Eneida, V, 231. Después de leer el post de Justito el Notario sobre la prueba de la manta y ahora que estamos en época de exámenes, me he animado...
    Seguir leyendo →
  • absurdo ajd notariabierta

    Sujeción a AJD de las novaciones de préstamos hipotecarios

    El número 207, de mayo de 2017, de la revista BITplus se ha hecho eco de la sentencia del TSJ de La Rioja, de 2 de febrero de 2017, en la que se sujeta al gravamen de AJD la...
    Seguir leyendo →
  • Preterición de hijos sobrevenidos (RDGRN 12/06/2017)

    PRETERICIÓN DE HIJOS SOBREVENIDOS (art. 48.4 Ley de Derecho Civil Vasco y Derecho transitorio). Comentario crítico a la Resolución de la Dirección General de los Registros y del Notariado de 12 de junio de 2017 (BOE de 5 de...
    Seguir leyendo →
  • vecindad

    La reforma de la vecindad civil propuesta por las Cortes de Aragón

    Algunos aspectos prácticos a tener en cuenta con relación a dicha propuesta de reforma en materia de vecindad civil Se encuentra en trámite en las Cortes Generales la Proposición de Ley presentada por las Cortes de Aragón por la...
    Seguir leyendo →
  • En defensa de la fe pública notarial

          ¿Necesita defensa la fe pública notarial? (a propósito de la expresión manuscrita en préstamos hipotecarios)  Análisis crítico de la Resolución DGRN de 19 de mayo de 2017  El supuesto tratado se refiere a un préstamo hipotecario sobre...
    Seguir leyendo →
  • nombre

    ¿Qué nombre propio puedo poner a un hijo mío?

    Si se admiten nombres extranjeros unidos o nombres de fantasía, también podrán admitirse, unidos,  nombres conocidos en nuestro idioma. En caso contrario, los nombres españoles estarían en peor condición que los extranjeros. Comparto con notaríAbierta una cuestión que me...
    Seguir leyendo →
«‹1011121314›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...