NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • Salidas que dejan huella

    No siempre el notario lleva a cabo su trabajo en la notaría. En ocasiones uno de los firmantes ha tenido un pequeño accidente doméstico, ha enfermado o no le resulta posible desplazarse a la notaría y es el notario...
    Seguir leyendo →
  • La igualdad ante la ley: Diversidad y discriminación

    En la conocida película Blade Runner la sociedad del año 2019 ha encomendado los trabajos físicos más duros a unos replicantes genéticos, en todo iguales a los humanos, creados exclusivamente a tal fin. Su inventor les ha dotado de...
    Seguir leyendo →
  • ¿Resucita el poder general?: Sentencia del Tribunal Supremo de 20/05/2016

    Cuando alguien acude al Notario para otorgar lo que identifico en el título como “poder general”,  su voluntad queda plasmada en un instrumento notarial cuyo texto es casi idéntico en todas las Notarías de España e incluso es el...
    Seguir leyendo →
  • ¿Solos o en compañía de otros?

    Solos o en compañía de otros. Esta vieja fórmula usada con frecuencia en sentencias es lo que me vino inmediatamente a la cabeza cuando mi buen amigo Francisco Rosales, notario y gran comunicador por otras señas, me lanzó un...
    Seguir leyendo →
  • Algunos goles míticos de España

    No solo de Derecho vive NotaríAbierta. Para refrescar los rigores del verano, recordamos que hoy se cumplen seis años desde que España ganó el Mundial de fútbol. Y ahora que, después de dos fracasos consecutivos (Mundial y Eurocopa) todo...
    Seguir leyendo →
  • Actividades molestas en la propiedad horizontal: STS de 18/05/2016

    Actividades molestas en la propiedad horizontal La Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de Mayo de 2016, en la que ha sido ponente el magistrado Xavier O’Callaghan Muñoz, resuelve un interesante asunto para la vida diaria de las comunidades...
    Seguir leyendo →
  • Los planes de pensiones y las herencias

    Esta entrada, en cierta medida, es complementaria de la publicada en este mismo blog, por mi compañero Pedro Rincón de Gregorio, relativa a la indemnización de los seguros de vida y que puede consultarse aquí, pues planes de pensiones...
    Seguir leyendo →
  • Hacer o no hacer testamento

    La diferencia entre hacer testamento y no hacerlo y distintas posibilidades: La primera pregunta que puede surgirle a alguno de ustedes es qué es un testamento: Qué es un testamento Un testamento es un acto por el cual una...
    Seguir leyendo →
«‹2021222324›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Intro
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Playbook
  • Program
  • Quiz
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital
  • Training

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...