NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Catastro

  • procedimiento

    Procedimientos de incorporación al Catastro de alteraciones de características de inmuebles

    Para determinar cuál es objeto de la notificación habremos de comenzar por situar el acto a notificar dentro del procedimiento correspondiente. Estamos ante lo que el TRLC denomina -dentro de la formación y mantenimiento del catastro-  PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN...
    Seguir leyendo →
  • ¿Tracto o trato?

    Para según qué cosas y frente a hechos consumados que necesitan reconducirse hacia su estado anterior, me daréis la razón en que no es del todo agradable situar al sujeto en la biografía del acto, en el tracto del...
    Seguir leyendo →
  • Una historia interminable: La declaración de obra nueva (I)

    (Nuevo episodio de la inacabable reforma de la declaración de obra nueva: el nuevo art. 202 de la Ley Hipotecaria) Sinopsis … Nueva capa de maquillaje… La Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria y del TR de...
    Seguir leyendo →
  • ¿De quién es la culpa?

      “Recuerda que la culpa siempre la tiene el notario” Me imagino que serían más, pero si hay un consejo que especialmente recuerdo, de los que me dieron antes de empezar mi vida profesional como notario, fue el siguiente: “recuerda...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...