NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

impuesto

  • pago

    Pago en plazo y presentación extemporánea: ¿recargo? ¿sanción?

    Pago en plazo y presentación extemporánea El contribuyente que otorga una escritura pública dispone de un plazo para pagar el impuesto correspondiente (30 días hábiles o un mes desde el otorgamiento de la escritura para el Impuesto de transmisiones...
    Seguir leyendo →
  • absurdo ajd notariabierta

    Sujeción a AJD de las novaciones de préstamos hipotecarios

    El número 207, de mayo de 2017, de la revista BITplus se ha hecho eco de la sentencia del TSJ de La Rioja, de 2 de febrero de 2017, en la que se sujeta al gravamen de AJD la...
    Seguir leyendo →
  • El sujeto pasivo en AJD en los préstamos hipotecarios. ¿Una cuestión mal resuelta?

    La controversia de quién es el sujeto pasivo en la modalidad de AJD en los préstamos hipotecarios ha sido una cuestión muy discutida desde que el TS, en sus sentencias de 22 de abril de 1988 y 25 de...
    Seguir leyendo →
  • impuesto mal impuesto AJD

    AJD: Un impuesto mal impuesto

    Todo análisis de cualquier cuestión jurídica debe partir de las disposiciones que sobre la materia en cuestión establece la Constitución, nuestra ley de leyes, y que en concreto, en el ámbito tributario, viene determinado en su artículo 31, nos dice: “1.-...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...