NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Notificaciones

  • acuse de recibo doble intento

    El sistema de doble acuse de recibo en los envíos postales (artículo 202.6 Reglamento Notarial)

    La cuestión que se plantea en este trabajo es si debe o no el Notario o no utilizar el sistema de doble acuse de recibo en los envíos postales (impreso 35plus-2e de Correos), para las notificaciones o requerimientos del...
    Seguir leyendo →
  • ejecución dudas

    Ejecución de la garantía: Cuatro cuestiones discutidas en la redacción

    Recogemos hoy algunos debates sobre ejecución que han tenido lugar en nuestra redacción. ¿En venta extrajudicial hay que notificar a la Administración titular de las afecciones fiscales? Se plantea si en una venta extrajudicial con afecciones fiscales hay que...
    Seguir leyendo →
  • procedimiento

    Procedimientos de incorporación al Catastro de alteraciones de características de inmuebles

    Para determinar cuál es objeto de la notificación habremos de comenzar por situar el acto a notificar dentro del procedimiento correspondiente. Estamos ante lo que el TRLC denomina -dentro de la formación y mantenimiento del catastro-  PROCEDIMIENTO DE INCORPORACIÓN...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...