NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

obra nueva

  • obra

    Inscripción de acta de terminación parcial de obra de un piso en propiedad horizontal: no necesita georreferenciación

      A) SUPUESTO DE HECHO Se trata de hacer constar la terminación parcial de obra, limitada a un elemento independiente (vivienda) integrado dentro de una propiedad horizontal (Edificio de tres plantas, destinado a garajes, trasteros y ocho viviendas), en...
    Seguir leyendo →
  • Obra nueva: Una historia interminable (y VI)

    Obra nueva, el Libro del Edificio, Propiedad Horizontal, fin del trayecto…y desencanto 3.-  El Libro del Edificio y la División en Propiedad Horizontal 3.1.- Propiedad horizontal de edificio declarado en construcción 3.2.- ¿Es obligatoria la constatación registral de la...
    Seguir leyendo →
  • Libro del edificio

    Una historia interminable (IV): El archivo del libro del edificio

    2.6.- Naturaleza del deber de aportación del LEd al RP 2.6.1. Deber registral de nuevo cuño 2.6.2. Carga derivada de la pretensión de inscribir DON terminada 2.6.3. Deber formal derivado de otros deberes materiales 2.6.4. Un deber que no...
    Seguir leyendo →
  • Una historia interminable: La declaración de obra nueva (I)

    (Nuevo episodio de la inacabable reforma de la declaración de obra nueva: el nuevo art. 202 de la Ley Hipotecaria) Sinopsis … Nueva capa de maquillaje… La Ley 13/2015 de Reforma de la Ley Hipotecaria y del TR de...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...