NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Historias del notariado

  • No solo aplausos, arrimemos los hombros

    Las Notarias de nuestra España en estado de alarma por el coronavirus, están abiertas por considerarse servicio esencial . Sin embargo hoy, desde esta página, más abierta que nunca, solo quiero pensar en el grupo de hombres y mujeres...
    Seguir leyendo →
  • notarios

    Notarios en la España vacía

      Notarios y notarías en la “España vacía”   Durante los últimos meses nos hemos acostumbrado a hablar de la España vacía, de tantos pueblos que  sufren el abandono de sus habitantes. No es un proceso nuevo en la...
    Seguir leyendo →
  • conciliación notarial

    Encuentros en la tercera fase: historia de una conciliación notarial

    La conciliación notarial, a diferencia de la judicial, es una figura jurídica muy reciente. Fue introducida por la Ley 15/2.015, de la Jurisdicción Voluntaria, en los artículos 81 a 83 de la Ley del Notariado. El artículo 81 en...
    Seguir leyendo →
  • protesto notariabierta

    Un protesto sorprendente

    Treinta y tres años hace que entró en vigor la Ley Cambiaria y del Cheque, por eso muchos ciudadanos poco saben de las letras de cambio y el protesto. Recuerdo cuando los Notarios tenían el protocolo especial de protestos...
    Seguir leyendo →
  • Lutero y el notario

    Lutero y el notario (una historia en la Historia) Augsburgo, 12 de octubre de 1518,  El Cardenal y Lutero: el encuentro.  El Cardenal legado Cayetano se siente esta mañana más cerca del niño al que su madre llamaba Tomasso,...
    Seguir leyendo →
  • Deontología del Notario: Noticia y debate

    Trabajo y vídeo (que puede visionarse al final de este post) realizado por: Celia Martínez Juan y Laura Fernández Sánchez. ADE + CAU Fuenlabrada. Definición del concepto de Ética La Ética es una disciplina filosófica que estudia el bien...
    Seguir leyendo →
  • El Archivo Histórico Provincial de Cádiz y sus Fondos Notariales

    Historia de los Archivos Históricos Provinciales Ya desde la reforma del sistema notarial con la Ley del Notariado de 1862 y su posterior Reglamento de 1869, se va a intentar dar una solución al alto número de volúmenes de...
    Seguir leyendo →
  • Justito El Notario y Notarioalcala: Historia de una ponencia

    El pasado 9 de Junio, tuve el privilegio de que me invitaran a una ponencia en las IV Jornadas Inmobiliarias de Andalucía. El tema propuesto era “Los tratos preliminares en la intermediación inmobiliaria”, aunque yo prefería llamarla “Por qué...
    Seguir leyendo →
12

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...