NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • Justito El Notario y Notarioalcala: Historia de una ponencia

    El pasado 9 de Junio, tuve el privilegio de que me invitaran a una ponencia en las IV Jornadas Inmobiliarias de Andalucía. El tema propuesto era “Los tratos preliminares en la intermediación inmobiliaria”, aunque yo prefería llamarla “Por qué...
    Seguir leyendo →
  • Paniagua y Calvo: Las gestorías de los Notarios y de los opositores a notarías

    Mi padre, que fue también Notario, siempre decía que Don Fermín de Paniagua debía recibir algún tipo de homenaje por parte del Notariado, que si no me equivoco, no llegó a tener. Probablemente el homenaje debería hacerse extensivo a Doña...
    Seguir leyendo →
  • Derecho de huelga y daños causados por piquetes: STC de 14/042016

    ¿Prima el derecho de huelga sobre otros derechos fundamentales? ¿El deber de reparar los daños causados supondría un límite al ejercicio del derecho de huelga?¿Los daños producidos a terceros durante el transcurso de una huelga están sustraídos al sistema...
    Seguir leyendo →
  • ¿Sabemos qué es la asistencia financiera?

    Con este post no pretendo dar una clase de lo que, con un cierto respeto, los juristas llamamos “asistencia financiera”. Éste es un concepto que todos tenemos en mente cuando hallamos ante nosotros una escritura de compraventa de acciones...
    Seguir leyendo →
  • El parentesco por afinidad y los impuestos: La contumaz Consulta de la DGT 23 diciembre 2015

    Cuando mis compañeros tuvieron la deferencia de invitarme a participar en su blog, además de aceptar agradecido, como decían las antiguas donaciones, no pude no pensar en lo de “en mi vida me he visto en tal aprieto”, pues...
    Seguir leyendo →
  • Cuentas indistintas y administradores mancomunados: STS de 04/05/2016

    La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2016 (ROJ 1.900/2016) trata de una cuestión muy frecuente en el día a día de todas las sociedades y su análisis nos permite poner de manifiesto conceptos jurídicos, muy...
    Seguir leyendo →
  • La (in)utilidad del manuscrito hipotecario

    ¿Qué es el manuscrito hipotecario? Muy simple. Una declaración que los particulares deben escribir de puño y letra (no sólo firmar, sino escribir de pe a pa) , en los préstamos hipotecarios con cláusula suelo, manifestando haber sido informados...
    Seguir leyendo →
  • Cláusula abusiva: fijación como índice de referencia principal el IRPH: SJM V de 18/11/2015

    SJM V 4011/2015 Ausencia de información precontractual. Nulidad de cláusula que fija como tipo de referencia principal el IRPH y sustitución del mismo por el Euribor. Sentencia del JUZGADO DE LO MERCANTIL VALENCIA, de 18 de noviembre de 2015....
    Seguir leyendo →
«‹2122232425›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...