NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • Compraventas, hipotecas, y ¿bodas?

    “Boda ante notario: una crónica periodística de 25 años autorizando” A veces leo en la prensa, y me honra, que los periodistas son notarios de la actualidad. Hoy quisiera devolver el cumplido siendo periodista de la vida notarial con...
    Seguir leyendo →
  • Legítima Vasca vs. Legítima del Código Civil

    La exclusión de los ascendientes como legitimarios y la inclusión de la pareja de hecho con los mismos derechos del cónyuge viudo, la relación afectivo-sexual como causa de extinción de esta legítima y del derecho de habitación que introduce...
    Seguir leyendo →
  • Sentencia Tribunal Supremo de 18 de Abril de 2016: Responsabilidad del administrador por deudas de la sociedad.

    STS 1650/2016 Responsabilidad del administrador por deudas de la sociedad. Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2016. Ponente: Ignacio Sancho Gargallo REQUISITOS DE LA ACCIÓN INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD DEL ADMINISTRADOR. Hechos: Mediante el ejercicio de la...
    Seguir leyendo →
  • Actas Notariales de Requerimiento

    Actas Notariales de Requerimiento. Supuestos y diferencias respecto a otras figuras afines Una de las cuestiones que tal vez generan más confusión entre las personas que demanda nuestros servicios es la relativa al alcance, tipos, requisitos y efectos de las...
    Seguir leyendo →
  • Sentencia Tribunal Supremo de 2 de Marzo de 2016: Prestación de alimentos por los abuelos

    Sentencia 769/2016 Prestación de alimentos por los abuelos por insolvencia del padre: No se extiende a gastos extraordinarios ya que se aplica el Art 142 CCi, no el 93 CCi. Ponente: FRANCISCO JAVIER ARROYO FIESTAS. Se trata de un supuesto...
    Seguir leyendo →
  • ¿De quién es la culpa?

      “Recuerda que la culpa siempre la tiene el notario” Me imagino que serían más, pero si hay un consejo que especialmente recuerdo, de los que me dieron antes de empezar mi vida profesional como notario, fue el siguiente: “recuerda...
    Seguir leyendo →
  • La bendición del notario

    Comparto con vosotros la historia de un examen en el que recibí la bendición del notario que fue presidente del tribunal en el que aprobó mi padre. En el blog de mi compañero Marcos Serrano ya comenté una de las...
    Seguir leyendo →
  • Sentencia Tribunal Supremo de 5 de Abril de 2016: Derecho al olvido digital

    ROJ: STS 1280/2016 Fecha: 5 de abril 2016 Órgano:  Tribunal Supremo. Sala de lo civil Sección: 991 Ponente: Rafael Saraza Jimena Tipo de Resolución: Sentencia Derecho al olvido digital. Legitimación pasiva de la filial española de la empresa titular...
    Seguir leyendo →
«‹2324252627›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...