NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Escritura pública

  • capitulaciones

    Capitulaciones matrimoniales en tiempos de pandemia

    Las capitulaciones matrimoniales son la convención o pacto por el que los cónyuges o prometidos acuerdan el estatuto patrimonial por el que ha de regirse su matrimonio. Es ya clásica la definición de capitulaciones matrimoniales dada por el profesor...
    Seguir leyendo →
  • conciliación notarial

    Encuentros en la tercera fase: historia de una conciliación notarial

    La conciliación notarial, a diferencia de la judicial, es una figura jurídica muy reciente. Fue introducida por la Ley 15/2.015, de la Jurisdicción Voluntaria, en los artículos 81 a 83 de la Ley del Notariado. El artículo 81 en...
    Seguir leyendo →
  • plano secuencia

    Escritura pública y plano secuencia

    Un texto, un relato Hasta la fecha las escrituras públicas siempre han consistido en un texto. Un texto estructurado, referido a actos de las personas, actos que llevan a cabo bien en soledad bien –habitualmente- en armonía con otras...
    Seguir leyendo →
  • La boda de Alfonso y Elena: ante notario

    Boda ante notario Hace pocas semanas recibí una llamada en mi despacho de un chico llamado Alfonso, al que no conocía de nada.  Alfonso se puso en contacto conmigo porque planeaba su boda con Elena y les gustaría que...
    Seguir leyendo →
  • Derecho y Literatura: el Notario es un escritor

    Si el Derecho es Literatura ¿será la escritura pública un género literario? Cuenta Enrique Vila-Matas, el novelista catalán, que decidió su vocación de escritor durante la proyección de la película “La notte”, de Antonioni. Él quería llevar la vida...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...