NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Todas las entradas de Eduardo Amat Alcaraz

Eduardo Amat Alcaraz

Notario de Puerto Lumbreras (Murcia).

  • capitulaciones

    Capitulaciones matrimoniales en tiempos de pandemia

    Las capitulaciones matrimoniales son la convención o pacto por el que los cónyuges o prometidos acuerdan el estatuto patrimonial por el que ha de regirse su matrimonio. Es ya clásica la definición de capitulaciones matrimoniales dada por el profesor...
    Seguir leyendo →
  • monitorio

    Procedimiento monitorio notarial (II)

    Procedimiento monitorio notarial (reclamación de deudas dinerarias no contradichas por medio de Notario)   Expuesto en un post anterior en este mismo blog una breve aproximación al concepto del procedimiento monitorio en general, y las características, competencia notarial, documentación requerida y...
    Seguir leyendo →
  • monitorio

    Procedimiento monitorio notarial (I)

    Procedimiento monitorio notarial (reclamación de deudas dinerarias no contradichas por medio de Notario)   INTRODUCCIÓN SOBRE EL PROCEDIMIENTO MONITORIO: CONCEPTOS Y ANTECEDENTES El proceso monitorio fue una de las innovaciones creadas por la Ley de Enjuiciamiento Civil (en adelante,...
    Seguir leyendo →
  • consumidor

    ¿Puede tener una sociedad mercantil el carácter de consumidor?

    Aproximación inicial al concepto de consumidor Cuando hablamos de consumidores y usuarios, automáticamente pensamos en personas físicas que actúan de manera individual en el tráfico jurídico frente a empresas profesionalizadas. Sin embargo, de la lectura del artículo 3 del...
    Seguir leyendo →
  • Plusvalía municipal en venta con pérdidas: STC 16/02/2017

    ¿Qué es la plusvalía municipal? El Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU, comúnmente conocido como “plusvalía municipal”) es un impuesto directo, real, objetivo, instantáneo, de establecimiento potestativo por los Ayuntamientos mediante ordenanza...
    Seguir leyendo →
  • ¿Quién paga el IBI del año de venta? STS de 15/06/2016

    ¿Qué es el IBI? El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es un tributo de periodicidad anual, cuya exacción corresponde a las Corporaciones Locales, que grava al propietario, usufructuario, superficiario o concesionario de bienes inmuebles rústicos y urbanos e inmuebles...
    Seguir leyendo →
  • Liquidación complementaria por comprobación de valores

    Liquidación complementaria por comprobación de valores en impuestos cedidos: ¿método de recaudación justificado o abusivo?   Cuando alguien compra un inmueble, o adquiere bienes por herencia de un familiar, o realiza cualquier otro acto jurídico con trascendencia fiscal, y paga...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...