NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • Lutero y el notario

    Lutero y el notario (una historia en la Historia) Augsburgo, 12 de octubre de 1518,  El Cardenal y Lutero: el encuentro.  El Cardenal legado Cayetano se siente esta mañana más cerca del niño al que su madre llamaba Tomasso,...
    Seguir leyendo →
  • irph

    El TS admite la cláusula de interés variable con referencia al IRPH

    Admitido IRPH (Indice de Referencia de Prestamos Hipotecarios) Sentencia 4308/2017 – 14/12/2017 Fuente/Órgano: Tribunal Supremo Autor/Ponente: PEDRO JOSÉ VELA TORRES El TS admite la cláusula de interés variable con referencia al IRPH y declara superar el control de transparencia,...
    Seguir leyendo →
  • plano secuencia

    Escritura pública y plano secuencia

    Un texto, un relato Hasta la fecha las escrituras públicas siempre han consistido en un texto. Un texto estructurado, referido a actos de las personas, actos que llevan a cabo bien en soledad bien –habitualmente- en armonía con otras...
    Seguir leyendo →
  • autorización militar

    ¿Es anacrónica la autorización militar exigida por la Ley 8/1975?

    Hablemos de la autorización militar. Esa gran desconocida para los notarios de interior y causa de problemas de última hora para los notarios de costa. Hablemos de ella al hilo de la reciente resolución de la DGRN de 19...
    Seguir leyendo →
  • multidivisa

    STS 3893/2017: Nulidad parcial de hipoteca “multidivisa” por falta de transparencia

    El Pleno de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo estima el recurso de casación interpuesto por dos prestatarios (arquitecto y administrativa) contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid que desestimó la demanda en la que...
    Seguir leyendo →
  • realidad tecnica

    La “realidad” inmobiliaria

    En el marco teórico de los bienes inmuebles siempre se habla de cinco realidades distintas: la realidad catastral, la realidad registral, la realidad civil, la realidad urbanística y la realidad física. La primera es la que se tienen en...
    Seguir leyendo →
  • monitorio

    Procedimiento monitorio notarial (II)

    Procedimiento monitorio notarial (reclamación de deudas dinerarias no contradichas por medio de Notario)   Expuesto en un post anterior en este mismo blog una breve aproximación al concepto del procedimiento monitorio en general, y las características, competencia notarial, documentación requerida y...
    Seguir leyendo →
  • renuncia herencia

    ¿Dónde va la herencia en caso de renuncia?

    Hace poco leía en Twitter en la cuenta de “Iurisprudente” el siguiente tuit: “SAP M 21/12/2016 Renuncia pura y simple de todos los hijos. Se considera a favor cónyuge viudo y no de los nietos.” Captó mi atención y...
    Seguir leyendo →
«‹89101112›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...