NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Sociedad

  • consumidor

    ¿Puede tener una sociedad mercantil el carácter de consumidor?

    Aproximación inicial al concepto de consumidor Cuando hablamos de consumidores y usuarios, automáticamente pensamos en personas físicas que actúan de manera individual en el tráfico jurídico frente a empresas profesionalizadas. Sin embargo, de la lectura del artículo 3 del...
    Seguir leyendo →
  • ¿Sabemos qué es la asistencia financiera?

    Con este post no pretendo dar una clase de lo que, con un cierto respeto, los juristas llamamos “asistencia financiera”. Éste es un concepto que todos tenemos en mente cuando hallamos ante nosotros una escritura de compraventa de acciones...
    Seguir leyendo →
  • Asistencia del administrador a la Junta: STS 19 Abril 2016

    Traemos el resumen de la interesante sentencia del Tribunal Supremo 19 de Abril de 2016, en la que se plantea el problema de si la asistencia del administrador a la Junta de una socidad es voluntaria u obligatoria; y...
    Seguir leyendo →
  • Cinco consejos ante la sucesion en la empresa familiar

    MAMA O PAPA SE JUBILAN: Cinco Consejos Notariales ante la Sucesión en la Empresa Familiar Tanto padres como hijos con empresa, se plantean cómo organizar la sucesión de la empresa familiar para el día que el padre o madre decida...
    Seguir leyendo →
  • El Derecho hoy, ¿más filosofía y menos física?

     Derecho y física (cuestión de seguridad)      Al colocar el Derecho (y la seguridad jurídica especialmente, como intentaré desarrollar) ante esta disyuntiva, diría estar proponiendo la vieja disputa de ¿ciencias o letras?, innecesaria  según parece.  Hoy, la ciencia...
    Seguir leyendo →
  • El notario de hoy: sus retos

    Los compañeros más veteranos suelen decir que los últimos treinta años han sido de los más convulsos y revueltos en la historia del notariado, quizá solamente superados por aquella lejana época de la Ley de 1862, que reorganizó y...
    Seguir leyendo →

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...