NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto
  • La indemnización de los seguros de vida

    Fallecido un ser querido, queda su ausencia y nuestra pena. Y, tras atender a los instintos más humanos, al llanto y a la memoria, no queda otra que preocuparse de la sucesión de sus bienes, de repartir lo que...
    Seguir leyendo →
  • Don Quijote y la aventura de los molinetes de viento

    Llegados que fueron Don Quijote y Sancho a los Llanos de Albacete, el caballero andante se fijó en las decenas de aerogeneradores o molinetes que salpicaban los cerros próximos. Y conforme se adentraban entre las lomas le aguijoneaba más...
    Seguir leyendo →
  • Cinco consejos ante la sucesion en la empresa familiar

    MAMA O PAPA SE JUBILAN: Cinco Consejos Notariales ante la Sucesión en la Empresa Familiar Tanto padres como hijos con empresa, se plantean cómo organizar la sucesión de la empresa familiar para el día que el padre o madre decida...
    Seguir leyendo →
  • Liquidación complementaria por comprobación de valores

    Liquidación complementaria por comprobación de valores en impuestos cedidos: ¿método de recaudación justificado o abusivo?   Cuando alguien compra un inmueble, o adquiere bienes por herencia de un familiar, o realiza cualquier otro acto jurídico con trascendencia fiscal, y paga...
    Seguir leyendo →
  • ¿Qué es notarizar?

    Don Manuel, a quien puede ser que algunos recordéis como el primer Notario en España en hacer un acta de un Apple Watch, no sólo es un apasionado de la tecnología. Es, entre otras cosas, un amante de la...
    Seguir leyendo →
  • Arreglar papeles: Concepto jurídico de fonforme

    Diariamente los Notarios atendemos en los despachos a personas que nos llegan con la intención de arreglar papeles. Esta castiza expresión se traduce en el propósito de regularizar la documentación de sus propiedades (casa, tierras), que en las zonas rurales es inexistente...
    Seguir leyendo →
  • ¿Debemos vulgarizar el lenguaje jurídico?

      Decía mi maestro en la Universidad de Navarra, don Álvaro D’Ors, que el Derecho es, esencialmente, un idioma. Un idioma creado, a través de los siglos, por eminentes juristas, personas entendidas en el discenimiento de lo justo y...
    Seguir leyendo →
  • ¿Enviará blockchain de vacaciones a los notarios?

    Hace aproximadamente un año un equipo liderado por  Luis Iván Cuende, puso en marcha “Stampery.co”, un sistema que permite el registro y verificación on-line de documentos en la llamada blockchain de bitcoin. La blockchain (cadena de bloques) es la...
    Seguir leyendo →
«‹2425262728›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...