NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Notario

  • El Derecho hoy, ¿más filosofía y menos física?

     Derecho y física (cuestión de seguridad)      Al colocar el Derecho (y la seguridad jurídica especialmente, como intentaré desarrollar) ante esta disyuntiva, diría estar proponiendo la vieja disputa de ¿ciencias o letras?, innecesaria  según parece.  Hoy, la ciencia...
    Seguir leyendo →
  • La primera mujer notario del Colegio de Valencia: Carolina Bono Huerta

    Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y en mi condición de notario perteneciente al Colegio Notarial de Valencia, y como parte de este proyecto colectivo de notaríAbierta, queremos rendir un sencillo homenaje a la...
    Seguir leyendo →
  • ¿Dónde te firmo?

    Vivimos en tiempos apresurados. Entre mirar el correo electrónico, el guasap, tuiter, cara libro, las noticias, y alguna página de Internet, todo debidamente notificado en los telefonitos (que ahora son, al parecer, inteligentes) con todo lujo de destellos luminosos,...
    Seguir leyendo →
  • El notario de hoy: sus retos

    Los compañeros más veteranos suelen decir que los últimos treinta años han sido de los más convulsos y revueltos en la historia del notariado, quizá solamente superados por aquella lejana época de la Ley de 1862, que reorganizó y...
    Seguir leyendo →
  • Derecho y Literatura: el Notario es un escritor

    Si el Derecho es Literatura ¿será la escritura pública un género literario? Cuenta Enrique Vila-Matas, el novelista catalán, que decidió su vocación de escritor durante la proyección de la película “La notte”, de Antonioni. Él quería llevar la vida...
    Seguir leyendo →
  • Notario: Lo que soy y lo que hago

    “¿Qué soy y qué hago, como Notario?”, en ocasiones me pregunto por qué cuando uno hace bien su trabajo, resulta ser criticado por ello. Supongo que es una pregunta que se hacen todos los profesionales y también, los notarios nos la hacemos,...
    Seguir leyendo →
  • Testamento del uno para el otro

    Cuando dos personas casadas aparecen en la notaría para hacer testamento, suelen decir que su última voluntad es hacer “un testamento de mí para ti, y después, los hijos”, o “un testamento del uno para el otro y después...
    Seguir leyendo →
«‹456

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • VICTOR JOSE MARTINEZ DE ANDRES en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • JOSE MARTINEZ VILLAR en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • César Vicente en ¿De quién es la culpa?
  • Carlos en Tributación de la extinción de condominio en AJD, IRPF e IIVTNU (plusvalía municipal)

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...