NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

Todas las entradas de Luis Prados Ramos

Luis Prados Ramos

Notario de Leganés (Madrid).

  • pensión

    Desde cuándo se extingue la pensión compensatoria por vivir maritalmente con otra persona

    En los últimos días ha circulado en prensa, con cierto revuelo mediático, la sentencia del Tribunal Supremo  453/2018, de fecha 18 de julio de 2018, que trata sobre el momento de la extinción de la pensión compensatoria, establecida con...
    Seguir leyendo →
  • rescisoria concursal

    Acción rescisoria concursal: STS 1051/2017

    Cuando a una persona le acechan los acreedores, por no poder hacer frente a las deudas que ha contraído, y debido al principio de responsabilidad universal del deudor recogido en el artículo 1911 CC, conforme al cual el deudor...
    Seguir leyendo →
  • impugnación

    Impugnación de acuerdos sociales: SJM 1 SS 4063/2016

    La modificación introducida en la Ley de Sociedades de Capital por la Ley  31/2014 de 3 de diciembre, ha  traído cambios  importantes en el régimen de impugnación de los acuerdos sociales de los órganos colegiados de las sociedades mercantiles,...
    Seguir leyendo →
  • La acefalia en las sociedades mercantiles

    Las sociedades mercantiles deben tener un órgano de administración, encargado en términos generales, de su gestión interna y representación frente a terceros. Sin este órgano de administración la sociedad no puede funcionar, y por ello es una de las menciones...
    Seguir leyendo →
  • impuesto mal impuesto AJD

    AJD: Un impuesto mal impuesto

    Todo análisis de cualquier cuestión jurídica debe partir de las disposiciones que sobre la materia en cuestión establece la Constitución, nuestra ley de leyes, y que en concreto, en el ámbito tributario, viene determinado en su artículo 31, nos dice: “1.-...
    Seguir leyendo →
  • Los planes de pensiones y las herencias

    Esta entrada, en cierta medida, es complementaria de la publicada en este mismo blog, por mi compañero Pedro Rincón de Gregorio, relativa a la indemnización de los seguros de vida y que puede consultarse aquí, pues planes de pensiones...
    Seguir leyendo →
  • Cuentas indistintas y administradores mancomunados: STS de 04/05/2016

    La reciente sentencia del Tribunal Supremo de 4 de mayo de 2016 (ROJ 1.900/2016) trata de una cuestión muy frecuente en el día a día de todas las sociedades y su análisis nos permite poner de manifiesto conceptos jurídicos, muy...
    Seguir leyendo →
  • ¿De quién es la culpa?

      “Recuerda que la culpa siempre la tiene el notario” Me imagino que serían más, pero si hay un consejo que especialmente recuerdo, de los que me dieron antes de empezar mi vida profesional como notario, fue el siguiente: “recuerda...
    Seguir leyendo →
12

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • VICTOR JOSE MARTINEZ DE ANDRES en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • JOSE MARTINEZ VILLAR en Liquidación complementaria por comprobación de valores
  • César Vicente en ¿De quién es la culpa?
  • Carlos en Tributación de la extinción de condominio en AJD, IRPF e IIVTNU (plusvalía municipal)

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...