NotaríAbierta
  • Inicio
  • Presentación
    • Quiénes somos
  • Categorías
    • Dudas con fundamento
    • Firmas invitadas
    • Historias del notariado
    • Jurisprudencia práctica/Tribunales
    • Nada nos es ajeno
    • NotaríAbierta
    • Nuestros pueblos
    • Tecnología/Digital
  • NotarTIC
  • Contacto

NotaríAbierta

  • La libertad de elegir notario

     El derecho a elegir notario, ¿la libertad tiene un precio?   1.- Presupuestos El notario es un funcionario público con caracteres muy especiales: su función, los lugares en que están las plazas, sus honorarios -llamados aranceles- los determina el Estado,...
    Seguir leyendo →
  • Libro del edificio

    Una historia interminable (IV): El archivo del libro del edificio

    2.6.- Naturaleza del deber de aportación del LEd al RP 2.6.1. Deber registral de nuevo cuño 2.6.2. Carga derivada de la pretensión de inscribir DON terminada 2.6.3. Deber formal derivado de otros deberes materiales 2.6.4. Un deber que no...
    Seguir leyendo →
  • Los poderes otorgados en el extranjero

    Un problema con el que nos encontramos frecuentemente en nuestros despachos, dada la internacionalización de las relaciones jurídicas, es si puede admitirse para integrar una escritura pública en España, un poder otorgado en el extranjero, especialmente si procede de...
    Seguir leyendo →
  • Libro del edificio

    Una historia interminable (III): El libro del edificio, del legajo a la nube

    2.5.- El archivo registral del LEd (archivar … cómo y para qué) 2.5.1. Archivo, no depósito 2.5.2. Los legajos: el e-legajo o legajo electrónico y su forma de publicidad 2.5.2.1. Modalidad de organización del RP 2.5.2.2. Legajo de documentos...
    Seguir leyendo →
  • El reconocimiento de hijos y la verdad biológica

    La ficción no solo se produce en la literatura. En el mundo jurídico también se acude a esa figura, la mayoría de las veces para reconocer derechos. A este tipo de ficción es a la que pertenece el denominado...
    Seguir leyendo →
  • Los gastos de la hipoteca: ¿justicia o demagogia?

    Escribo este post a la luz de la STS 705/2015 de 23 de diciembre, cuyo texto puede consultarse aquí, que ha hecho correr ríos de tinta sobre quién debe abonar los gastos de la hipoteca; en muchos casos, en mi...
    Seguir leyendo →
  • Retos tecnológicos de las empresas (y las notarías) modernas

    EMPRESAS 4.0 Hay una generalizada opinión entre los grandes protagonistas de la vida económica en el mundo, de que nos enfrentamos en estos tiempos a la cuarta revolución industrial. En un horizonte de cambio de veinte años, en los...
    Seguir leyendo →
  • Deontología del Notario: Noticia y debate

    Trabajo y vídeo (que puede visionarse al final de este post) realizado por: Celia Martínez Juan y Laura Fernández Sánchez. ADE + CAU Fuenlabrada. Definición del concepto de Ética La Ética es una disciplina filosófica que estudia el bien...
    Seguir leyendo →
«‹45678›»

Categorías

  • Dudas con fundamento
  • Firmas invitadas
  • Historias del notariado
  • Intro
  • Jurisprudencia práctica/Tribunales
  • Nada nos es ajeno
  • NotaríAbierta
  • NotarTIC
  • Nuestros pueblos
  • Sin categoría
  • Tecnología/Digital

Archivos

Comentarios recientes

  • Ana en ¿De quién es la culpa?
  • Luis en ¿Qué es la responsabilidad hipotecaria?
  • Lucía en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil
  • Luis Lorenzo en Los testamentos ingleses y su acceso al Registro de la Propiedad español como título sucesorio
  • Jose corral en La “interpellatio in iure”: Artículo 1.005 Código Civil

Autores

Búsqueda por temas

Blockchain cláusulas abusivas Herencia hipoteca Notario notarios Notartic Notaría Registro Sentencia Sociedad Tecnología Testamento Tribunal Supremo
® notaríAbierta - © notaríAbierta
Aviso Legal - Política de Cookies
Login
 

Cargando comentarios...