-
Liquidación complementaria por comprobación de valores
Liquidación complementaria por comprobación de valores en impuestos cedidos: ¿método de recaudación justificado o abusivo? Cuando alguien compra un inmueble, o adquiere bienes por herencia de un familiar, o realiza cualquier otro acto jurídico con trascendencia fiscal, y paga... -
Por qué ser notario bloguero
Aunque me gusta más hablar de juristas que de notarios, esta vez me quiero dirigir especialmente a mis compañeros de profesión, y explicarles las ventajas de ser notario bloguero, así como compartir con ellos mi aventura en el mundo... -
El notario en misiones especiales
En el año 2010 salió a la luz el personaje de Elisabeth Hawley, a la que dedicó un especial en su suplemento dominical el diario El País de fecha 3 de octubre de ese año. Para ponernos en antecedentes... -
El Derecho hoy, ¿más filosofía y menos física?
Derecho y física (cuestión de seguridad) Al colocar el Derecho (y la seguridad jurídica especialmente, como intentaré desarrollar) ante esta disyuntiva, diría estar proponiendo la vieja disputa de ¿ciencias o letras?, innecesaria según parece. Hoy, la ciencia... -
¿Dónde te firmo?
Vivimos en tiempos apresurados. Entre mirar el correo electrónico, el guasap, tuiter, cara libro, las noticias, y alguna página de Internet, todo debidamente notificado en los telefonitos (que ahora son, al parecer, inteligentes) con todo lujo de destellos luminosos,... -
El notario de hoy: sus retos
Los compañeros más veteranos suelen decir que los últimos treinta años han sido de los más convulsos y revueltos en la historia del notariado, quizá solamente superados por aquella lejana época de la Ley de 1862, que reorganizó y... -
Notario: Lo que soy y lo que hago
“¿Qué soy y qué hago, como Notario?”, en ocasiones me pregunto por qué cuando uno hace bien su trabajo, resulta ser criticado por ello. Supongo que es una pregunta que se hacen todos los profesionales y también, los notarios nos la hacemos,... -
Testamento del uno para el otro
Cuando dos personas casadas aparecen en la notaría para hacer testamento, suelen decir que su última voluntad es hacer “un testamento de mí para ti, y después, los hijos”, o “un testamento del uno para el otro y después...
Comentarios recientes